El Sábado 8 de Julio dictado por Esteban Mazzoncini.
Una jornada cargada de inspiración y creatividad donde te transmitiré toda la experiencia de estos 30 años fotografiando más de 105 países
DÍA Y HORARIO: Sábado 8 de Julio de 10:30 a 17:00 hs.
DESTINATARIOS: Destinado a estudiantes, fotógrafos principiantes o avanzados y artistas visuales que quieran capturar imágenes poderosas durante sus viajes.
OBJETIVOS: Al finalizar el workshop el participante tendrá las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura con su equipo fotográfico mientras recorre su destino favorito.
REQUISITOS: No se necesita experiencia previa en fotografía. Se puede participar con cámara de fotos (digital) o celular.
MODALIDAD: El docente proyectará fotografías de su autoría, trabajos personales como también contenidos para que el participante pueda crear imágenes potentes y tenga herramientas para transformarse en fotógraf@ freelance de viaje.
METODOLOGÍA Y CONTENIDOS: Los participantes tendrán apoyo presencial del docente donde verán los siguientes contenidos:
–Cómo organizar y prepar(se) para un viaje fotográfico
–Cómo generar vínculos con las personas a fotografiar
–Estrategias de comunicación con el medio que los rodea
–Composición de la imagen y sus reglas de oro
–El equipo fotográfico y sus accesorios
–Fotografía de paisajes. El encuadre y ángulo correcto. Color vs blanco y negro
–El retrato como esencia de un lugar
–La edición del material durante y después del viaje. Programas y metodología
–Ejercicios dinámicos (individuales y grupales) para desarrollar la creatividad. Atención selectiva, el observador dinámico y pasivo.
–Cómo auto-gestionar un proyecto de viaje fotográfico independiente
–Uso de apps para las redes sociales
Sobre el docente (fotoperiodista, coach ontológico y escritor)
www.estebanmazzoncini.es
Esteban Mazzoncini estudió fotoperiodismo en ARGRA y es autor de los libros Desafía tus rutas, Un viajero curioso, Historias detrás de una foto y Pedaleando por la ruta de la hospitalidad. En 2006 colaboró con la ONG Aina Photo de National Geographic en Kabul, Afganistán y en 2012 fue convocado por Naciones Unidas en Haití para realizar un documental sobre la realidad de ese país. Durante cinco años trabajó para el diario La Nación y la revista Lugares.
Desde hace 30 años recorre el mundo con su cámara y publica sus trabajos en medios gráficos y digitales. Hasta la actualidad ha recorrido 452.300 km y fotografiado 105 países. Dictó seminarios de fotografía y conferencias sobre desarrollo personal para la Universidad de Arquitectura de Panamá, El Diario La Estrella de Panamá, la Universidad Nacional de Bogotá, Colombia, Universidad Pontificia de Lima, Perú, Galería Café y Libros en Tokio, Japón, así como en Lituania (Kolka) y en España (Barcelona).
En Argentina dictó cursos, conferencias y workshop de fotografía para: UADE, UBA, UCA, UB, CCRR, Nueva Escuela, Somos Turma, NFCA, Fotoclub Bs As, Escuela Marcelo Gurruchaga, EAF La Plata, Espacio Virgen, Cooperativa de la Imagen, CAF de La Plata, Infokus, Escuela Vicente Viola, Aldazabal Espacio de Arte, Arte en Foco Rosario, entre otras instituciones.
Actualmente trabaja como nómada digital, dicta talleres de fotografía online- presencial y organiza safaris de fotografía por Argentina.