T. Estética y Visión Fotog

T. Estética y Visión Fotog

Hayhook
foto: Sally Mann

Objetivo del curso

  • En cada encuentro se trabajará sobre la búsqueda de un lenguaje propio, donde cada integrante desarrollará su proyecto fotográfico y trabajará grupalmente en torno a la discusión, análisis y edición de los trabajos en proceso de todos los integrantes.
  • Se recorrerán además las tendencias estéticas de los siglos XIX, XX y XXI viendo las obras de artistas y movimientos que han sido significativos en la Historia de la Fotografía.

¿A quién está dirigido el curso?

Destinado a aquellos que quieran desarrollar un proyecto fotográfico personal de carácter autorreferencial (referido al propio autor o a su entorno cercano) y ampliar también, su formación fotográfica en el campo teórico/histórico.

Para cursar el taller, se requiere poseer y conocer el funcionamiento de una cámara fotográfica (analógica o digital). Pueden cursar con cualquier cámara fotográfica incluida la de celulares.

.

Musician in The Rain
foto: Robert Doineau

.

Desarrollo de las Clases

Clase Nº 1: LENGUAJE FOTOGRÁFICO E IDEA: Análisis de las herramientas del lenguaje fotográfico. Elección de la temática personal. Metodología.

Clase Nº 2: SIGLO XIX: Primeras fotografías. Retrato y documentalismo. Fotografía artística. Pictorialismo.

Clase Nº 3: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS I: Análisis de la temática y herramientas estéticas utilizadas en las tomas.

Clase Nº 4: SIGLO XX: Vanguardias de principio de siglo. Avances tecnológicos, fotografía de moda y el reportaje fotográfico. Grupo f64.

Clase Nº 5: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS II: Seguimiento del trabajo personal. Desarrollo de la temática y debate.

Clase Nº 6: SIGLO XX: La fotografía a partir de los años ´50. Búsqueda de la identidad. Ecología. Historia de la fotografía en Argentina.

Clase Nº 7: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS III: Definir cantidad de obras para el Portfolio y retoque fotográfico.

Clase Nº 8: ARMADO DE PORTFOLIOS: Nuevas tendencias. Fine art y venta de obras. Armado de muestras.

Clase Nº 9: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS IV: Seguimiento del trabajo personal. Debate.

Clase Nº  10: SIGLO XX y XXI: Avances técnicos y cambios en la estética. Fotografía digital. Inteligencia artificial. Apropiacionismo.
Tendencias actuales.

Clase Nº  11: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS V: Último análisis para la culminación del Portfolio.

Clase Nº  12: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FINALES: análisis y debate a cargo de dos docentes invitados

.

20 flavia Da Rin4
foto: Flavia Da Rin

.

Docente a cargo: Cris Pereyra