Charla: Tony Valdéz
Hay nombres que simbolizan actividades. En el fotoperiodismo argentino uno de esos nombres es Tony Valdéz. Con una carrera tan extensa como prolífica, Tony ha trabajado para los más importantes medios argentinos y mundiales.
Salidas: La Plata
La Ciudad de La Plata es la Capital de la Provincia de Buenos Aires. Hacia allí partimos el Domingo 19 de Abril un nutrido grupo de socios, alumnos y amigos del NFCA. La ciudad de las diagonales nos recibió como mucho sol y pudimos recorrer la basílica y luego fotografiar la hermosa ¨República de los Niños¨.
Concurso 1º Especial
El 17 de Abril se juzgó el 1º Concurso Especial Libre.
Muestra: Del Laburo al Curro
Entablar lazos de amistad es una de las principales alegrías que nos da pertenecer al Nuevo Foto Club Argentino. Esos lazos han cruzado océanos ya.
Socios: Pedro Gil
Pedro es un de los socios fundadores del Club y un fotógrafo de excelencia. Observador de esos momentos que para los demás pasan desapercibidos.
Concurso Paisajes
El 27 de Marzo se juzgó el Concurso Paisajes.
Charla: Ansel Adams
Recorrimos la vida de Ansel Adams a través de sus cartas.
Muestra: Sebastián Desbats
Sebastián cautivó a todos con sus obras y su simpatía en la primera inauguración del año.
Plano Barcelona
Llegada a Barcelona
De la estación al Hotel
Del Hotel a la casa de Alberto
Vence el Miércoles 19 de Septiembre
23:59 hs de Argentina
Condiciones para el envío de material vía mail
Taller Estética y Visión Fotog.

Taller de Laboratorio
Objetivo del curso
- Profundizar conocimientos desde la práctica del revelado y copiado en laboratorio.
- Aprender técnicas avanzadas de copiado y procesos especiales.
- Conocer el uso creativo de los filtros de contraste.
¿A quién está dirigido el curso?
Está pensado para aquellos que ya teniendo conocimientos previos sobre revelado y copiado, deseen profundizar sobre estos temas.
Para realizar este curso se requiere disponer de una cámara de película.
DESARROLLO DE LAS CLASES
1. Presentación:
Repaso de revelado y copiado. Manejo de la luz en el laboratorio. Creación de una nueva fotografía en el laboratorio. Uso creativo del reservado y del quemado. Creación de planos de profundidad. Filtros de contraste. Su uso.
2. Revelado:
Recomendaciones básicas de revelado. Método y dilución.Que es el velo base y como se lo disminuye. Negativos sub-revelados o sobre-revelados. Relación película revelador.Revelado de los negativos de los alumnos.
3. Copiado: Copia de una foto del alumno
Elección del contraste necesario. Tiras de prueba. Elección de tiempos. Por qué no elegir el tiempo extremo de una tira de prueba.? Copia de trabajo.
4. Marco Fotográfico y Filetes:
Importancia del marco en una fotografía, uso creativo. Teórico y Práctico.
5. Copiado:
Práctica de las clases de cambio de contrastes y marcos y filetes.
6. Uso de dos filtros:
Combinación de dos filtros en una misma copia. Zonas de reserva y apantallados.
7. Copiado:
Práctica de la clase de dos filtros combinados en una misma copia.
8. Ferricianuro, virado, trama a pincel:
Aclarado de zonas. Virados totales y parciales. Trama a pincel.
9. Práctica de
procesos de Ferricianuro, virados y trama a pincel.
10. Análisis y Evaluación:
La crítica se desarrolla teniendo en cuenta la técnica de copiado llevada adelante por el alumno.